Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados en:
La Jornada : 16
Por orden alfabético: 108, 087, 121, 050, 005, 093, 115, 133, 135, 024, 073, 067, 132, 036, 096, 117,Aseguran predio utilizado para almacenamiento y transformación de materia prima forestal en la alcaldía Tlalpan - DGCORENADR
Boletín: 108 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y personal de la alcaldía Tlalpan, llevaron a cabo un operativo conjunto en dicha demarcación para asegurar maquinaria y madera que no pudieron acreditar la legalidad.
Enlaces
https://drive.google.com/file/d/16OtFXVNaIyOOQlExsSCgj2hmX5Y0bD_F/view
https://24-horas.mx/cdmx/aseguran-almacen-irregular-de-madera-en-el-ajusco/
https://drive.google.com/file/d/1JdOU6g68gxSV4Wa4RXfhKvXoGB5Ztef1/view
https://drive.google.com/file/d/12-xW0achjGZAGEPIPz8euCIV75QYmFaz/view
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/CC4-09-03-2025
https://www.milenio.com/policia/operativo-contra-tala-ilegal-en-la-alcaldia-tlalpan
https://mexico.quadratin.com.mx/localizan-y-clausuran-aserradero-en-santo-tomas-ajusco-tlalpan/
https://lachispa.mx/cdmx/desmantelan-centro-de-procesamiento-ilegal-de-madera-en-tlalpan/
https://www.youtube.com/watch?v=_vR40vYytmE (Imagen Noticias)
Autoridades presentan acciones para la temporada de ozono en la ZMVM - DGCA
Boletín: 087 Resumen:La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( SEMARNAT ), la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA ), la Comisión Ambiental de la Megalópolis ( CAMe ) y la Secretaría de Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de la Calidad del Aire ( DGCA ), así como autoridades del gobierno del Estado de México, presentaron las estrategias de mitigación y prevención ante la próxima temporada de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México ( ZMVM ) del presente. año.
Enlaces
https://www.posta.com.mx/amp/cdmx/ondas-de-calor-y-contingencias-seran-constantes-en-cdmx/vl2003041
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/contaminacion/presentan-medidas-reducir-ozono/
CDMX hace historia: aprueban corridas de toros sin violencia - SEDEMA
Boletín: 121 Resumen:Hoy, 18 de marzo de 2025, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que reforma las corridas de toros para que sean espectáculos sin violencia. La iniciativa fue avalada con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.
https://www.elnorte.com/aprueba-congreso-de-cdmx-corridas-de-toros-sin-violencia/ar2971855?v=15
https://www.congresocdmx.gob.mx/comsoc-aprueban-corridas-taurinas-libres-violencia-6170-1.html
https://www.milenio.com/politica/avala-congreso-cdmx-las-corridas-de-toros-libres-de-violencia
https://tribunanoticias.mx/aprueba-congreso-de-cdmx-prohibicion-de-corridas-de-toros-con-violencia/
Detienen SSC y SEDEMA a individuo que transportaba madera obtenida de manera ilegal en Tlalpan - SEDEMA
Boletín: 050 Resumen:- Se aseguraron 34 polines y 10 tablas de madera verde motoaserrada, así como una camioneta
- El individuo no presentó documentación que acreditara su traslado, corte o posesión legal
Enlaces
https://www.jornada.com.mx/2025/01/22/capital/028n2cap
Entrega Gobierno de la Ciudad de México, a través de SEDEMA CORENADR, semillas a productores para cosecha de romeritos - DGCORENADR
Boletín: 005 Resumen:- Se cumplió el compromiso de la jefa de Gobierno con productores de Mixquic de hacer entrega de semilla para rescatar la producción de romeritos de temporada
- Se entregaron 193 costales de la semilla de romeritos, con lo que se cubrirán 22.6 hectáreas de superficie
https://www.24-horas.mx/2024/10/28/otorga-gobierno-capitalino-apoyos-a-productores-de-romeritos/
https://www.jornada.com.mx/2024/10/30/capital/029n2cap
GOBCDMX y SEDEMA arrancan Campaña de Combate de Incendios forestales 2025 - DGCORENADR
Boletín: 093 Resumen:El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)y el Heroico Cuerpo de Bomberos arrancaron la “Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025” y reconocieron la labor de las y los combatientes y representantes de núcleos agrarios del Suelo de Conservación.
Enlaces
https://politico.mx/2025/02/25/gobierno-de-la-cdmx-lanza-nueva-campana-vs-incendios-forestales-2025/
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/capital/027n2cap
https://amp.milenio.com/politica/arranca-campana-contra-incendios-forestales-proteger-zonas-de-cdmx (video)
https://24-horas.mx/cdmx/arranca-nueva-campana-contra-incendios-forestales-en-la-cdmx/
https://amexi.com.mx/nacional/brugada-pone-en-marcha-campana-2025-contra-incendios-forestales/
https://ovaciones.com/inicia-gcdmx-campana-para-combatir-incendios-forestales/
https://laoctava.com/podcasts/2025/02/25/brugada-presenta-campana-contra-incendios-forestales
GOBCDMX y UNAM firman Convenio de Colaboración para el desarrollo y bienestar de la capital - SEDEMA
Boletín: 115 Resumen:Comunicado conjunto
En un acto de gran trascendencia para la capital, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un Convenio de Colaboración con el propósito de fortalecer la cooperación en temas fundamentales para el desarrollo social, ambiental y cultural de la ciudad.
Enlaces
https://amexi.com.mx/nacional/firman-brugada-lomeli-acuerdo-para-fortalecer-educacion-en-cdmx/
https://www.milenio.com/politica/firman-unam-y-gobcdmx-convenio-de-colaboracion-de-agua-a-seguridad
https://www.posta.com.mx/cdmx/gobierno-de-cdmx-y-unam-refuerzan-lazos-para-el-desarrollo/vl2011166
No se derribará ni un solo árbol en el Parque Japón: SEDEMA desmiente información falsa sobre “ecocidio” - SEDEMA
Boletín: 133 Resumen:No se derribará ni un solo árbol en el Parque Japón: SEDEMA desmiente información falsa sobre “ecocidio”
- No se derribará ni un solo árbol en el Parque Japón para la construcción de la Utopía en Álvaro Obregón
- El proyecto solo intervendrá áreas ya impactadas y mejorará espacios deportivos y áreas verdes existentes
Ante la reciente circulación de información falsa respecto a un supuesto “ecocidio” por la construcción de una Utopía en el Parque Japón, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde se ubicará la primera Utopía que edificará el Gobierno de la Ciudad de México, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza enfatizó en que “no se derribará ni un solo árbol”.
Enlaces
https://www.jornada.com.mx/2025/03/25/capital/029n2cap
https://www.reforma.com/temen-derribo-de-arboles-en-alvaro-obregon-por-utopia/ar2976607
https://elinformante.mx/?p=79526
Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX - SEDEMA
Boletín: 135 Resumen:Operativos de recuperación de suelo de conservación: una acción clave para el futuro ambiental y social de la CDMX
- Esta estrategia forma parte de una política integral que promueve el bienestar, la vivienda digna y la protección ambiental en la ciudad
- El suelo de conservación representa el 60% del territorio de la CDMX y es vital para la recarga de agua y la biodiversidad
En entrevista para Capital 21, Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX), la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que, como parte de la estrategia para proteger y recuperar el suelo de conservación en la Ciudad de México, se llevó a cabo un operativo en San Francisco Tlaltenco, en el Cerro de Guadalupe, dentro de la demarcación Tláhuac, con el que se logró recuperar 32 hectáreas que habían sido invadidas por asentamientos irregulares.
Enlaces
Presenta SEDEMA la primera evaluación del Índice de Biodiversidad Urbana de la Ciudad de México - DGCPCA
Boletín: 024 Resumen:● El IBU - Ciudad de México brinda información sobre el contexto físico, biológico y socioeconómico, biodiversidad nativa en la ciudad y servicios ecosistémicos
● “Los resultados obtenidos de este índice son fundamentales para orientar nuestra política pública, el gasto público y la planeación territorial”, Roberto Castillo
Análisis breve del documento:
Presenta la Ciudad de México 41.16% de degradación ecológica
https://www.jornada.com.mx/2024/12/13/capital/029n3cap
Realizó SEDEMA segunda jornada del Reciclatrón en Iztacalco - DGCPCA
Boletín: 073 Resumen:Con un resultado preliminar de 8 toneladas de residuos y 450 kg de pilas recolectadas, esta jornada se suma al récord histórico de acopio de residuos eléctricos y electrónicos (REE) en la Ciudad de México, alcanzado en enero pasado, con un total de 80 toneladas en 2025.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/08/capital/025n2cap
Reciclatrón rompe récord histórico de acopio de electrónicos para reciclaje - DGCPCA
Boletín: 067 Resumen:Como resultado preliminar, se recolectaron 71 toneladas entre residuos electrónicos y pilas, participaron más de 5,000 personas, además de 93 empresas e instituciones.
Con un resultado preliminar de 68 toneladas de residuos electrónicos y 3 toneladas de pilas recolectadas, el evento logró un récord histórico en el acopio de residuos eléctricos y electrónicos (REE) en la Ciudad de México, superando las 71 toneladas que recibirán un tratamiento adecuado para darles una segunda vida.
https://www.jornada.com.mx/2025/02/03/politica/017n3pol
https://almomento.mx/ciudad-de-mexico-logra-acopio-record-de-70-toneladas-de-desechos-electronicos/
Recupera Gobierno de la Ciudad de México 32.97 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina - DGCORENADR
Boletín: 132 Resumen:Recupera Gobierno de la Ciudad de México 32.97 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina
- Se recuperaron 32.97 hectáreas invadidas en áreas verdes, donde se implementarán acciones de restauración ecológica
- Como parte del compromiso del Gobierno capitalino se sigue trabajando en la estrategia de protección del suelo de conservación que no permitirá más invasiones
Este jueves 27 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), y en coordinación con instituciones de seguridad y derechos humanos, llevó a cabo un operativo al sur de la Sierra de Santa Catarina, en las inmediaciones de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, con el objetivo de recuperar 32.97 hectáreas de suelo de conservación que habían sido ocupadas ilegalmente por asentamientos irregulares.
Enlaces
https://es-us.noticias.yahoo.com/recuperan-32-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-220527146.html
Retira SEDEMA material construcción en la Sierra Santa Catarina - DGSANPAVA
Boletín: 036 Resumen:- Se retiraron 23 m³ de residuos que afectaban la función ecológica y se liberó un camino principal
- La Sierra infiltra el 50% del agua de lluvia al manto acuífero en la Zona Oriente de la CDMX
Realizaron trabajos de limpieza y conservación de suelo en el el Área Natural Protegida de Sierra Santa Catarina, ubicada entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.
Enlaces
SCJN confirma que Ely, la elefanta africana, no ha sido objeto de maltrato animal y respalda la implementación de medidas que maximizan su bienestar y protección - DGZCFS
Boletín: 096 Resumen:Esta tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que Ely, la elefanta africana quien habita en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de San Juan de Aragón, vive en un ambiente fuera de actos de crueldad animal y no necesita ser trasladada a ningún otro recinto pues se garantiza la implementación de las medidas que brindan la continuidad de su bienestar y protección, al contar con programas de enriquecimiento ambiental, atención veterinaria especializada, así como un entorno y espacio adecuado.
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://www.elmanana.com/noticias/nacional/elefanta-africana-ely-recibe-amparo-de-la-scjn/5951194
https://24-horas.mx/principales/ampara-la-scjn-a-la-elefanta-ely/
https://24-horas.mx/cdmx/elefanta-ely-no-es-objeto-de-maltrato-animal-confirma-scjn/#google_vignette
https://amp.milenio.com/policia/corte-ampara-elefanta-ely-ordena-garantizar-bienestar-cdmx
https://mvrnoticias.com.mx/2025/02/26/scjn-concede-amparo-en-caso-de-la-elefanta-ely/
https://www.efinf.com/clipviewer/files/d2910228f357626d2eb43db04b91ae2a.pdf
https://lucesdelsiglo.com/2025/02/27/seguira-elefanta-ely-en-aragon-sedema-cdmx/
Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 117 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( DGCORENADR ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Secretaría de Obras y Servicios ( SOBSE ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.
Enlaces
https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513
https://elinformante.mx/?p=78145
https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html